concepto de abordaje
Antecedente
En su acepción castrense o de guerra, el abordaje significa la aproximación intencionada de un buque a otro enemigo con ánimo de hundirlo, apoderarse de él o dejarlo fuera de combate.
Como puede apreciarse en el abordaje castrense o de guerra se produce el choque intencional de un buque con otro, con el propósito de dejarlo fuera de combate o para tomarlo por asalto.
consecuencias del abordaje
- Daños humanos: lesiones o muerte de tripulantes y pasajeros.
- Daños materiales en casco y carga.
- Averiass gruesas por parte de los barcos que participaron en el abordaje.
- contaminación, lo que conlleva costes de limpieza, vigilancia medioambiental e incluso multas.
Maniobras para evitar el abordaje
- a) Si las circunstancias del caso lo permiten, cualquier maniobra que se realice para evitar una colisión se realizará de forma clara, con la debida antelación y respetando las buenas prácticas marítimas.
- b) Si las circunstancias del caso lo permiten, los cambios de rumbo y/o velocidad realizados para evitar una colisión serán lo suficientemente grandes como para ser fácilmente percibidos por otra embarcación que los observe visualmente o mediante radar. Se debe evitar una sucesión de pequeños cambios de dirección y/o velocidad.
- c) Si hay espacio suficiente, la maniobra de cambio de rumbo sólo puede ser la más eficaz para evitar una situación de aproximación excesiva, siempre que se haga con suficiente antelación, sea considerable y no produzca una nueva situación de aproximación excesiva.
- d) La maniobra que se realice para evitar una colisión será tal que el buque pase a una distancia segura del otro. Se deberá comprobar la eficacia de la maniobra hasta el momento en que el otro buque haya pasado y esté libre.
- e) Si fuera necesario para evitar un abordaje o para disponer de más tiempo para estudiar la situación, el buque reducirá su velocidad o suprimirá todo su arranque deteniendo o invirtiendo sus medios de propulsión.
Duilio, comandaba la flota desde el principio, al darse cuenta de los inconvenientes que tenían las torpes naves de los romanos, ideó el conocido garfio (corvus) mediante el cual las naves enemigas eran atraídas hacia ellas.
Duilio, cuando fue informado de que los cartagineses, al mando del almirante Aníbal Gisco, estaban devastando la costa de Milas en Sicilia, se embarcó allí con todo su armamento.La batalla que siguió, conocida como la Batalla de Milas , terminó con una victoria de los romanos, principalmente gracias al uso de sus ganchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario